El común denominador de la gente tiene como meta prioritaria en su vida, el lograr ser propietario, el sueño de la casa propia; pero hasta lograr ese fin, hay un trecho por recorrer que implica el pago de un alquiler, el cual, al menos en este país es de un peso importante para el bolsillo. Este semanario habló con quien es el Referente del Frente Nacional de Inquilinos Gervasio Muñóz, “Argentina es un país atrasado en materia de alquileres y esta norma viene a poner un poco de seriedad y a equilibrar las asimetrías en la relación entre inquilinos, propietario, inmobiliarias y mercado”
El proyecto
“La iniciativa surge del Frente de Inquilinos que son más de diez organizaciones en todo el país y esto consiste en que escribimos un proyecto de ley lo presentamos en el Senado tuvo la firma de nueve senadores y la adhesión de dos más, tiene un consenso muy amplio en diputados y nos falta comunicarmos con el gobierno nacional, pero por primera vez estamos cerca de algo que pueda beneficiar a los más de cinco millones de inquilinos que hay en todo el país”
Respecto de todas estas organizaciones distribuidas a lo largo del país, aquí en en Entre Ríos está recientemente creada y tiene su sede tanto en Oro Verde, como en Paraná, comandadas por Augusto Muñoz y Mario Daniel Villagra y si bien es reciente, tienen muchas propuestas y mucho conocimiento de la situación, expresó Muñóz.
Lo que se pide a través de este proyecto, entre otras cosas:
- Duración mínima de tres años de los contratos
- Las comisiones cobradas por las inmobiliarias sean estrictamente determinadas por ley en cada jurisdicción y en caso de estar reguladas, sean siempre inferiores o iguales a un mes de alquiler.
- Precios, planteamos que el aumento no puede ser superior al índice de inflación oficial , que no supere los índices de inflación
- Depósito se debe devolver al mismo valor que se aumento el alquiler, se debe devolver al mismo valor
- El propietario del inmueble debe pagar las expensas ordinarias y el inquilino las extraordinarias
- Que se pueda rescindir en cualquier momento, multa mediante y sesenta días antes sentarse las partes.
Para finalizar Muñóz destacó que el objetivo es quebrar con una lógica cultural, según la cual el mercado es el que rige la condiciones y los precios de los contratos de alquiler.
RESUMEN DEPORTIVO