El presidente del Centro Comercial de Victoria, Daniel Refatti se mostró preocupado por las medidas tomadas por el gobierno nacional que afectan directamente a los comerciantes y repercuten en el bolsillo de los ciudadanos.
“Estamos en un momento sumamente complicado, a nivel nacional, la Came ha informado en estos días la caída que han sufrido las ventas, estamos realmente preocupados, el aumento del combustible seguramente repercutirá en el consumidor final. Es muy difícil dar una opinión al respecto en un momento tan crítico” dijo en forma contundente el representante del sector comercial victoriense.
Por otro lado Refatti, contó que desde el Centro Comercial mantuvieron una reunión con el diputado nacional Lautaro Gervasoni (FpV) a quien le acercaron la preocupación por el aumento en las tarifas eléctricas, que afectan directamente a las economías regionales.
En cuanto al último aumento de combustible que se realizó el 01 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajador, declaró: “Siempre que hay aumento en los combustible influye en el transporte y lamentablemente el comerciante tiene que volcarlo a los precios. Es imposible que el comerciante pueda seguir asumiendo más costos de lo que está asumiendo, suba de las tarifas eléctricas, alquileres, impuestos. Es imposible, el comerciante ya no puede más, estamos al límite. Es un momento muy difícil”.
Por otro lado Refatti se mostró esperanzado que el gobierno de Mauricio Macri reaccione luego de la marcha que se produjo a nivel nacional el 01 de mayo, donde según su criterio “quedo bien claro que el pueblo está esperando que haya un cambio y que realmente no sea el pueblo el que esté pagando los platos rotos”.
Si bien desde LA SEMANA hemos venido acompañando las distintas voces que se han expresado sobre los aumentos que se han dado en estos meses, uno de los sectores que mayormente manifiesta su preocupación casi a diario es el sector de los taxistas.
Algunos taxistas, casi con voz de resignación dicen “ya estamos acostumbrados” al referirse al último aumento de combustible, donde en Victoria se dio la particularidad que algunas estaciones de servicio empezaron el sábado a manifestar que no tenían combustible y el domingo con el aumento del 10% apareció el combustible que tanto requerían los conductores. Actualmente un sector de los taxistas victorienses consideran que los pasajes han mermado en un 40% aproximadamente. (Leer nota completa en semanario LA SEMANA).