Mucho hay por aprender respecto de los beneficios de los ejercicios derivados del levantamiento de pesas, en los últimos tiempos va adquiriendo mucho espacio en gimnasios, clubes y afines, ya que se ha marcado la gran influencia que estos ejercicios protagonizan en la mejora de la preparación física de individuos de diferentes edades, deportes y niveles de acondicionamiento.
LA SEMANA se acercó hasta el gimnasio del Club Deportivo 25 de Mayo, cuyo titular es el Profesor de Educación Física Walter Susuli, lugar donde se practica esta disciplina en la ciudad y habló con Emanuel Muñíz, encargado de la enseñanza de la misma.
“Yo me baso en enseñar lo que es derivados de levantamiento de pesas y al ser tan coordinado cuesta trabajo aprenderlo, pero lo beneficioso está en el momento que se logra aprender y por el buen trabajo que trato de hacer y corregir a todos constantemente”, agregando que en sus clases realizan un circuito de intermitencia, con varios ejercicios los cuales no son muy complejos, pero sí con una alta intensidad.
Diferencias entre “levantamiento” y “derivados”
Según el instructor “Levantamiento de pesas es un deporte que se entrena sólo para éso, es lo que se llama halterofilia, es la competencia original de levantamiento de pesas” y en cuanto al derivado de levantamiento se explayó, “es como una complementación para cualquier tipo de deportista, basquetbolista, futbolista, jugador de volley, handball, ya que se sacaron partes del levantamiento original para adaptarlo a deportistas y así les resulte más beneficioso, aprendiendo sólo una parte de la técnica”.
Neuronas y músculos trabajando a la par
Emanuel explica que no todos pueden entrenar como lo hace un halterofílico y hacer los dos tipos de levantamiento que realizan, cuyos nombres técnicos son de arranque y de cargada; situación que difiere en el caso de los ejercicios derivados del entrenamiento de pesas, ya que la práctica de los mismos, pueden extenderse al común denominador de la gente que guste de la vida deportiva y complemente a la misma con esta actividad.
“Estos ejercicios al ser hechos para deportistas, su objetivo es ser un activador neuronal y neuromuscular al ser coordinativo y trabajar con pesas, en pocas palabras también se dice que es un salto con peso porque es elevar la barra a una altura en la cual la persona la pueda sostener con los hombros o por encima de la cabeza”, aclaró Muñíz.
Los beneficios y garantías de los ejercicios derivados del levantamiento de pesas
Incremento de la Fuerza máxima tanto estática como dinámica
Incremento de la potencia
Incremento de la coordinación inter e intramuscular
Mejora de las asimetrías corporales
Incremento de la flexibilidad
Incremento de la capacidad cardiopulmonar
Emanuel Muñíz expresó en su relato que le gustó mucho aprender, estudiar y especializarse en ésto en la vecina ciudad de Rosario, ya que siente que pudo traer algo acá que no se había visto hasta ahora, aparte de recalcar que ésto permite una relación neuromotríz imposible de replicar con ninguna otra actividad humana.
RESUMEN DEPORTIVO