Torrigiani “las más crítica” de la gestión de Maiocco

“Cuando asumimos, lo primero que hicimos fué tratar de mirar los estados contables y las auditorías que había hecho el Tribunal de Cuentas de la provincia, en principio miramos y aparentemente estaban las cosas en orden. El Tribunal de Cuentas aprobó todos los ejercicios anteriores a esta nueva gestión y lo que hacía eran recomendaciones sobre algunos temas puntuales de la caja. En general no hubo ningún ejercicio que no estuviera aprobado o que hubiera algún error contable importante, por lo cual fuera sancionada la Caja de Jubilaciones de Victoria”, dijo la letrada Verónica Torrigiani, quien asumió en la presidencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal por designación del intendente Domingo Maiocco.
Torrigiani confió a LA SEMANA que si bien no se han encontrado desprolijidades, sólo ha notado la existencia de algunos créditos, que a su criterio no deberían haberse entregado de esa forma y que actualmente la tienen ocupada, para analizar la forma en que se recuperarían los mismos.

Situación actual

“La situación de hoy de la caja por momentos nos preocupa bastante, porque nosotros al día de hoy pagamos en tiempo y forma jubilaciones y pensiones y pagamos nuestros propios aportes – hace referencia al sueldo de dos empleadas y el sueldo de la presidente-, también se pagan en tiempo los sueldos de los asesores contables y jurídicos y todo lo que tiene que ver con el mantenimiento de la institución. Dependemos de que el municipio no se atrase ni un día en los aportes que nos tiene que realizar, tanto en personal como en contribuciones, nosotros llegamos al día y pagamos en el anteúltimo día hábil de cada mes, como es tradición en esta caja y cumplimos con los afiliados” afirmó, por tal motivo se encuentran en la búsqueda de liquidéz de la caja, para evitar estar en una difícil coyuntura en el caso que el municipio presente alguna complicación para depositar los fondos que realiza mensualmente.

En cuanto a los diversos inmuebles que posee la Caja planteó: “Nosotros no generamos, los inmuebles que posee la Caja hasta el día de hoy están dados en comodato, eso significa que son préstamos de uso y no generan ingresos, la gente que tiene en préstamo de uso gratuito, la única obligación que tiene es pagar los impuestos y en algunos casos se han atrasado y han sido intimados por nosotros y se han puesto al día”.

Es necesario aclarar que la mayoría de los inmuebles (galpones y terrenos) se han entregado en comodato a particulares, a excepción del galpón que se encuentra ubicado en calle Sarmiento el cual se ha entregado a la Escuela N° 1 “Francisco N. Laprida” dado que su edificio está en refacción.

Es intención del directorio actual cobrar alquiler de algunos inmuebles, para esto se han solicitado las tasaciones a las inmobiliarias locales para saber en principio, el valor en el mercado y cuánto se podría pedir por un alquiler. Por otro lado hay dos lotes de terrenos que fueron presentados en la gestión anterior para la construcción de 50 viviendas a cargo del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), la idea es retomar con estas acciones, por lo tanto ya se mantuvo una reunión con el presidente del Instituto Provincial. “Con respecto a los otros terrenos, estamos viendo si podemos conseguir algún fidecomiso o galpones, la idea es no desprenderse de los bienes” planteó.

Negociación de la deuda

Torrigiani informó que hace más de una semana el directorio de la Caja y autoridades municipales (Intendente y Secretario de Hacienda), mantuvieron una reunión para dar inicio con las negociaciones, por la deuda que el municipio mantiene con la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal, la cual es de seis millones de pesos (actualizada al mes de febrero de 2016), sin los honorarios de los profesionales, porque éso se negociará en otra instancia con el Secretario de Hacienda, Fabián Zorzábal.

“El municipio nos ofreció entregarnos en junio que es nuestro cuello de botella, porque tenemos el pago del aguinaldo; un pago de un millón a cuenta de la deuda o si se puede un millón y medio. Y lo que nos confirmaron es que ellos quieren pagar la deuda en el lapso de su gestión”, dijo la Presidente de la Caja Municipal, si bien aún no se han puesto de acuerdo en el valor que tendrán en cuenta para la actualización de la deuda, desde el Ejecutivo Municipal se propone la Unidad de Cuenta Municipal y desde el Directorio de la Caja se sugiere el sueldo de la Categoría 1.

“Estamos debatiendo, hay voluntad, es la preocupación más grande que tiene el intendente, ya que quiere sacarse este tema, y ésto a nosotros nos sirve porque nos da un oxigeno importante” afirmó.

Relación con el directorio
Es sabido, que no siempre es fácil comandar en directorios o comisiones donde existen diversidad de ideas y miradas y por este motivo desde LA SEMANA consultamos a Torrigiani sobre su relación con los ocho integrantes del actual directorio (cuatro titulares y cuatro suplentes). Leé nota completa en LA SEMANA, edición sábado 19 de marzo.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here