“No quiero dejar de mencionar el acuerdo en la paritaria con los docentes y la discusión con los demás sectores estatales, en un contexto muy diferente, con demandas salariales justas, pero que nos obligan a la máxima responsabilidad”, comentó.
El mandatario aseguró también que “cuidar la gobernabilidad no significa sometimiento ni bajar las banderas. Es responsabilidad como gobernador, como dirigente político que debe considerar en todo momento el contexto nacional y global, que es bien diferente. Lo menciono por si alguien no se dió cuenta aún y cree que se gobierna con consignas”, subrayó Bordet.
“Los tiempos políticos son otros. Gobernamos una provincia con un signo político distinto al gobierno nacional e intendencias justicialistas, vecinalistas y de Cambiemos. Nuestra obligación es construir consensos y fijar metas comunes. Y éste es el camino que emprendimos”, indicó el gobernador que consideró prioritarias “las acciones para lograr obras y empleo, sostener la administración pública, y contener socio-sanitariamente a la población”.
El titular del Ejecutivo provincial recordó este primer tramo de su gestión como “muy intensa. Han sido 100 días que pasaron rápido, en los que hubo que gobernar en medio de una emergencia hídrica, una epidemia, acuerdos salariales para nuestros trabajadores estatales y gestionar el recupero de fondos para la provincia. Se pudo demostrar capacidad de gestión, por eso quiero agradecer al equipo que me acompaña”.
Bordet se mostró optimista de la etapa que se avecina en la que “podremos conseguir financiamiento para obras en cada ciudad, en cada pueblo. Tenemos necesidades de continuar obras como la Autovía 18, accesos a ciudades, obras de saneamiento, nuevas plantas potabilizadoras para importantes ciudades, impulsar la construcción de viviendas y lo vamos a conseguir muy pronto”, expresó.
Por último el gobernador Gustavo Bordet aseguró que “el único desvelo es cumplir con el compromiso que asumimos ante todos los entrerrianos, los que nos votaron y aquellos que no lo hicieron. Es nuestra responsabilidad, construir una provincia en la que nuestros hijos tengan oportunidades para educarse y trabajar”.