El programa estará dedicado a la Música Sacra con obras de Mendelssohn, Elgar y Rheinberger. En esta oportunidad se podrán escuchar de:
Félix Mendelssohn
Tres salmos Op, 78, para doble coro a capella
Edward Elgar
Lux Aeterna, Versión Coral de John Cameron sobre “ Nimrod” de las “Variaciones Enigma”
Josef Gabriel Rheinberger
Cantus Missae, Op. 109, para doble coro a capella
La dirección general del concierto estará a cargo del maestro Matías Bustafán Osuna, como director invitado.
Nacido en Victoria en 1982, Matìas Bustafán Osuna comenzó sus estudios musicales a los 5 años de edad con su abuela, Nelly Valentini de Osuna. A los 7 años ingresó al Conservatorio “Alberto Williams” de Victoria, dirigido por Nila Rodríguez de Anghilante, para comenzar la carrera dePiano, y al año siguiente en el Conservatorio “Entre Ríos”, de María Isabel Tielli Valentini, donde obtuvo el título de Profesor Superior de Piano.
Fue Pianista Correpetidor del Coro Municipal de Niños y Jóvenes de Victoria, del Coro Municipal de Jóvenes de Nogoyá y del Coro de Niños del Consejo General de Educación también de Nogoyá, ambos bajo la dirección de Patricia Farías.
Se formó en Dirección Orquestal con Reinaldo Zemba en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe). Participó en cursos de Dirección Coral dictados por Antonio María Russo (Buenos Aires), Harout Fazlian (Líbano), Diego Sánchez Haase (Paraguay), Néstor Andrenacci (Buenos Aires). Participó como becario del “VII Encuentro Nacional de Jóvenes Coreutas”, organizado por el Coro Nacional de Jóvenes dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación; representando a la provincia de Santa Fe.
Ha dirigido en calidad de Director Invitado, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y el Coro Polifónico Provincial de Santa Fe. Ha trabajado como pianista en diversas agrupaciones corales en innumerable cantidad de conciertos, acompañando también a destacados solistas vocales.
Fue director Titular de los coros de la Asociación Verdiana de Paraná y de la Orquesta de Cámara del Litoral; así como Auxiliar de Dirección del Coro de la Universidad Católica de Santa Fe. Con este coro participó del IV Encuentro Internacional de Coros “Voices for Arequipa” en la ciudad de Arequipa (Perú); interpretando repertorio de compositores argentinos, incluida la “Misa Criolla”, de Ariel Ramírez, bajo la dirección del Maestro Héctor Nardi.
Durante el año 2010 fue Becario, por selección de antecedentes y oposición, del Mozarteum Argentino, realizando estudios de perfeccionamiento en Dirección Coral y Repertorio con Néstor Andrenacci (Buenos Aires).
Ha realizado estudios de Canto con Ana Cancelliere (Santa Fe) y Horacio Amauri Pérez (Buenos Aires). Interpretó los roles de Paco (“La vida breve”, de Manuel de Falla), Saboyano, Vendedor y Bizco Porras (“Luisa Fernanda”, de Federico Moreno Torroba).
Integra la cuerda de Tenores de la planta permanente del Coro Polifónico Provincial de Santa Fe. En dicho organismo también se desempeña como Pianista Correpetidor y Profesor de Audioperceptiva y Repertorio. Es Profesor Titular Interino en las cátedras de Conjunto de Ópera y Repertorio, ambas de la Tecnicatura y Profesorado en Canto Lírico, en la Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio” dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos; cargos obtenidos por concurso de antecedentes y oposición.
Estrenó como Director Invitado de la Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, música del compositor santafesino Gabriel De Pedro, así como también de João Domingo Bomtempo, en el marco del ciclo “Musicalia 2012”.
En julio de 2007 recibió el reconocimiento de la Coordinación de Cultura y Educación de la Municipalidad de Victoria (Entre Ríos) por su aporte Cultural, Social, Solidario y de compromiso con la ciudad.