Sin dudas el deporte amateur en la ciudad de Victoria ha dado grandes exponentes. Entre ellos se destaca, sin dudas, Federico Corsich, un apasionado del ciclismo que llevó adelante su pasión por las dos ruedas desde chico, y ya hace unos años, junto a otro grupo de aficionados, formó un equipo local para competir de manera federativa: el equipo Kontraelborde, que utiliza el amparo institucional del club atlético Libertad.
El sueño de competir de manera federativa con una institución de las siete colinas fue una meta, sino un paso más en un camino que los llevó a insistir con un proyecto que habría armado hace unos años el ingeniero Hugo Jara, y que constaba en la realización de una pista multiuso en la zona de la costanera, proyecto que ya está en marcha.
“Es un placer verlo, aunque no esté terminado, ver el dibujo ya realizado con los pequeños peraltes ya hechos, si bien no es el circuito original de 850 metros se pudo hacer uno de 400” soltó Corsich, quien agregó que “es un honor pedalear en nuestra ciudad en un circuito, ya que es un anhelo de viejos dirigentes como “El Pollo“ Vieyra, Luis Ferrari, Sanzberro, Pedro García, “Chito” La Barba, y la comisión del club Libertad que lucharon tanto por esto que hoy se ve cristalizado en nosotros”.
Con respecto al trazado que se ubica detrás de la fábrica de bloques del puerto, Corsich dijo que “es un circuito, no una pista, ya que tiene otras características, va a ser multifunción y si bien es básicamente es para ciclismo, también se va a poder utilizar para el runnig, las chicas que anden en rollers… pero para eso se deberá demarcar la pista y luego se verá con el tiempo”.
Con respecto a las características del circuito el ciclista comentó que “este trazado tiene una extensión de 400 metros en la cuerda interna y 420 metros en la cuerda externa con un ancho de 6 metros, el trazado original era una especie de “hígado”, ya que bordeaba la Vieja Estación, la Prefectura y la fábrica de bloques, para empalmar con este” donde sumo “igual queda abierta la posibilidad de extenderlo, la planchadora que tiene el municipio tiene tres metros y con dos pasadas de seis metros quedaría”. La pista en la actualidad ya está lista para asfaltar, y son optimistas respecto a que en las próximas semanas quedaría finalizado para poder traer una fecha de la Copa Entre Ríos de la que Victoria será sede el próximo mes.
Con respecto al predio, el Corsich comentó que a futuro se podría ampliar y que se le podrían sumar varias cosas. “El predio es municipal, va a ser recreativo… me imagino en el futuro el galpón de la Vieja Estación como un espacio para gimnasia deportiva, y por qué no el día de mañana hacer “piletones” que sean municipales y con los que Victoria no cuenta hoy y que son necesarios con el nivel de deportistas de triatlón con que contamos… si me mandas a volar puedo tirar muchas ideas pero para eso debe haber un gobernante que piense y planifique en deporte, que yo creo que en todos los años que tiene la ciudad no hubo un gobernante que se incline en este sentido”.
Corsich se mostró contento por haber sido escuchados por intendente Darío Garcilazo, lo que fue fundamental a la hora ratificar el proyecto. “Esto nace a principios del 2014 cuando empezábamos a charlar con Darío, donde le manifestábamos que para entrenar nos hacía falta un predio así, y que estaba la idea de traer una fecha de la Copa Entre Ríos pero necesitábamos un circuito, ya que si no teníamos que hacerlo en un circuito callejero, y la verdad que es complicado porque hay que cortar el tránsito por varias horas”.
En el cierre “Papetti” Corsich, quien en su faz profesional es profesor de Educación Física, dejó su filosofía con respecto a la falta de apoyo de los dirigentes locales para los deportistas amateur “siempre digo que Victoria siempre tuvo muchos talentos deportivos pero lamentablemente los dirigentes deportivos de Victoria no han acompañado. Me parece que los dirigentes no van a la par de sus deportistas, el deporte amateur no da dinero y por ahí pasa la cuestión; muchas veces uno no quiere involucrarse porque tiene que dejar su familia, trabajo y uno no va a descuidar sus cosas para darle al deporte, a no ser que sea un gran apasionado”.
Todo está encaminado para que el 26 de julio Victoria reciba en su flamante circuito multiuso la quinta fecha de la Copa Entre Ríos donde se espera una importante cantidad de ciclistas no solo de la provincia sino también del otro lado tanto del río Paraná y Uruguay.