El nuevo edificio de Artes Visuales cerca de ver la luz

Como en tantas cosas, la cotidianeidad, nos juega una mala pasada y las cosas importantes que tenemos en Victoria muchas veces adquieren un carácter difuso y algunas veces hasta invisible. Con la Escuela de Artes Visuales, nos sucede algo parecido. La reputación que tiene en la provincia, no siempre condice con los que los victorienses pensamos de ella. Tal vez las dificultades que viene teniendo en la última década principalmente por sus problemas edilicios no nos permitan entender que es una de los grandes referentes artísticos para todo aquel que decide seguir una carrera orientada al arte. En los últimos años a pesar de las limitaciones de espacio, la institución encaró nuevos niveles, lo  que ha generado limitaciones en la matrícula por no poder absorber la demanda. De allí que se han comenzado a buscar alternativas, como el espacio provisorio cedido por el Hogar de Niñas María Oberti de Basualdo, donde se desarrollan algunos talleres.

Hoy la oferta educativa ofrece nivel secundario, superior y las tecnicaturas de nivel medio en Artes, Producción Audiovisual, Artesanía, y Arte Carnavalesco.  Pero la realidad exige un nuevo edificio, situación que viven otros establecimientos educativos de la ciudad.

El año pasado, cuando el Director Departamental de Escuelas, Gustavo Broin anunció la intención de avanzar en un proyecto que pretendía fundir la Escuela de Artes Visuales y la Escuela de Música, en un complejo educativo, despertó entusiasmo y también fuerte rechazo por parte del gremio Agmer, que consideraba inapropiado el terreno de la Vieja Usina de Enersa, que era el lugar propuesto para esta proyecto. A pesar de las críticas, Broin continuó la gestión para lo que se consiguieron los recursos, pero luego se comprobó que en el lugar funcionaba un transformador eléctrico que hacía imposible la instalación de una escuela por los peligros ambientales que esto representaba. Parecía un golpe de nock out para el proyecto, pero como las gestiones estaban muy avanzadas se comenzó a manejar alternativas que impidieran hacer caer los recursos.

Así, la semana pasada, la diputada provincial, Laura Stratta, en oportunidad en que se hiciera entrega de una bandera para la escuela de artes visuales y elementos deportivos de softbol para la escuela 48, reveló a La Semana, que tras reunirse con la Directora de Obras Públicas de la Provincia y el director de la empresa de energía Alfredo Muziachodi, estaría muy avanzado una especie de permuta donde Enersa cedería las oficinas céntricas de Mitre y Maipu a la provincia a cambio del terreno donde esta la Usina (hoy en manos del estado) para conformar un único centro conde confluyan el centro de distribución y las oficinas comerciales. “Hace tiempo que estamos solicitando la construcción de una nueva escuela….Necesitamos  nuevos espacios para trabajar los talleres, así como también, mientras se avanza con lo de la nueva escuela, que se hagan las refacciones en el Hogar de Niñas donde estamos ocupando”, manifestó Pila Secchi, directora de la Escuela de Artes Visuales.

Por su parte la diputada Stratta, reconoció que las gestiones están muy avanzadas: “El director de enersa, dijo que no ve inconveniente para esta permuta, y tras hablar con la directora de Obras Públicas ya se dieron instrucciones a los abogados para que analicen las cuestiones legales de los traspaso…” “Estamos muy comprometidos con este proyecto, porque no desconocemos que cuando se la convocó a la escuela siempre dijeron si, si al secundario, si al terciario…Hay que valorar que siempre la Escuela de Artes Visuales respondió a lo que  se le presentaba como un desafío por parte del Estado”.

Quedan aún varios elementos a resolver, además de los burocráticos, como por ejemplo si la atención al público de la empresa de energía será también en el edificio de la Vieja Usina, o si se habilitará una boca de atención en algún espacio municipal, como así también de dónde saldrán los recursos para la construcción y refacción del nuevo espacio de Enersa. Por lo pronto, el sector político y educativo es optimista en que antes de fin de año el tema estará resuelto a favor de la escuela de arte.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here