Esta semana se disputaron las finales de natación, hockey sobre césped, rugby, bádminton, en la ciudad de Paraná; ajedrez, en María Grande; y beach vóley en Cerrito, en las categorías Sub 14 y Sub 16. Las disciplinas estuvieron fiscalizadas por sus respectivas asociaciones y federaciones. Los primeros días se septiembre en la ciudad de Victoria, será el turno del fútbol femenino y masculino.
El subsecretario de Deportes, Luis González, participó en el acto inaugural que se llevó adelante en la Sala Mayo del Puerto Nuevo de la capital provincial. También estuvieron presentes la intendenta, Blanca Osuna; el director de Deporte Social de Entre Ríos, Edgardo Del Castillo y el director de Legal y Técnica de la provincia, Javier Martínez; entre otras autoridades provinciales y municipales.
González expresó que “los Juegos Evita son una herramienta de contención social para nuestros gurises”, además de remarcar la importancia de la práctica deportiva entre los niños y jóvenes. “Estamos muy contentos de que Entre Ríos tenga una amplia participación en esta competencia”, agregó.
El subsecretario agradeció a la ciudad anfitriona: “Es un orgullo para la capital de la provincia tener cerca de 900 pibes compitiendo, es importante para quienes viajan por primera vez, porque los Juegos Evita dan esas posibilidades”.
En tanto que, la intendenta Blanca Osuna, declaró: “Estos juegos Evita hace tanto tiempo no tenían una convocatoria como esta en la ciudad, se manifiestan con tanta fuerza las distintas disciplinas, chicos y chicas que tendrán un recuerdo indeleble de haber compartido momentos, alegrías, experiencia, competencia y un fuerte aprendizaje”.
Con espíritu competitivo e inclusivo, durante dos días 900 gurises entrerrianos compitieron en la primera parte de la etapa definitiva de los Juegos Evita Provinciales con el objetivo de conseguir un lugar en las finales Nacionales, que se llevarán a cabo en octubre y noviembre en la ciudad de Buenos Aires y en Mar del Plata.
Los Juegos Nacionales Evita son los certámenes deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica. Más de un millón de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores participan cada año en estas competencias que buscan fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades. Además, los juegos ofrecen a los participantes distintas herramientas de formación, como talleres y capacitaciones a cargo de especialistas, espectáculos de música, teatro y danza, y muestras de pintura, historieta, literatura y fotografía.
CLASIFICACIONES ENTRERRIANAS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA
*RUGBY:
-Categoría Sub 14 Masculino: Paraná
*HOCKEY SOBRE CÉSPED:
-Categoría Sub 14 Femenino: Concordia
-Categoría Sub 16 Femenino: Paraná
-Categoría Sub 14 Masculino: Concepción del Uruguay
-Categoría Sub 16 Masculino: Oro Verde
* BADMINTON:
-5 clasificados por Paraná y 1 por Pueblo Liebig
*BEACH VÓLEY:
-Femenino: Santa Elena
-Masculino: María Grande
Para más información sobre las clasificaciones a los Evita Nacionales comunicarse a [email protected] o [email protected]
RESUMEN DEPORTIVO