La primera reunión de trabajo para los carnavales 2015 ya tiene fecha y será el 23 de abril, momento en que ha convocado la empresa Fullscreen a los hacedores del carnaval para evaluar la última edición y comenzar a esbozar el futuro. Algunos ya piensan en renegociar los contratos, pero para la empresa es demasiado pronto para comenzar a hablar de números.
En diálogo con La Semana, Nelson Fernández Guerrero analizó este tercer año en la organización de los corsos de Victoria.
– Se cubrieron las expectativas previstas para éste año?
-El espectáculo fue una gran fiesta, coronada con una noche gratuita y televisada para todo el país lo que equivale a una ventana donde se mostró el corso y la ciudad.
– Sumó la TV Pública?
– Creo que va a ser un antes y un después luego de estas 3 horas como cabecera de transmisión.
– El público local respondió a la propuesta de ustedes ?
– Nosotros hicimos una apuesta donde la ecuación que buscábamos era tener más público con el mismo costo de la entrada del año anterior. Incluso absorbimos el seguro, para que los menores de 10 años entren gratis, y todo esto era en pos de aumentar la cantidad de público. La ecuación más fácil hubieras sido aumentar la entrada, pero decidimos no hacerlo apostando a tener el doble de gente que el año pasado. Esto no se alcanzó, pero crecimos sustancialmente en el número de espectadores.
– Pagaron todo a los carroceros?
– Todos los compromisos con los carroceros esta saldados. Hemos organizado una reunión el 23 de abril ahora que todos sabemos “con quienes navegamos”. (La metáfora puede estar relacionada a los rumores que rodearon el desembarco de Fullscreen en Victoria)
– Que haya sido el carnaval más convocante de la provincia cambiará algo?
– Hay expresiones de carnaval en casi todo Entre Ríos, muchas de ellas no tuvieron su mejor año y esto creo que nos favoreció. Si entrar a evaluar la situación de los otros porque no me corresponde considero que hemos sido el carnaval que más ha crecido y más se ha puesto en exposición. Qué cambia?….Nosotros esperamos que ahora el turista que viste Entre Ríos en carnaval primero piense en Victoria y luego en los otros.
– Algunos proponían que esta movida tenga continuidad en otras épocas del año, como por ejemplo un carnaval de Invierno. Es posible esto?
– Las experiencias del carnaval de invierno nunca han funcionado bien. Basta imaginar que en una noche de verano, cuando baja un poco la temperatura cae notoriamente la convocatoria. Tendríamos que pensar en un lugar cerrado con el que Victoria no cuenta. Creo que no es factible.
– Si no aumentaron la entrada y no consiguieron el doble de gente que el año pasado, el balance económico fue igual favorable?
– Nos fue bien, pero el carnaval es un negocio con un margen que depende de una línea muy fina, si por el clima perdés dos noches de corsos los números ya no dan.
la nota completa en La Semana)
RESUMEN DEPORTIVO