De acuerdo a lo explicado por el asesor letrado de la comuna, Héctor Marchese, en declaraciones a El Cordón de la Vereda, de Lt39, se trata de un lote en el que funcionaba una canchita barrial que fuera inaugurada como tal durante la gestión de César Garcilazo, y en la que los vecinos le pidieron a la Municipalidad que realizara la limpieza y nivelación del terreno.
En esas circunstancias, mientras los municipales llevaban a cabo esa tarea se presentó un particular aduciendo que tenía la posesión veinteañal de ese lote, exigiendo que se retiraran, pero ante la no presentación de documentos que avalaran el reclamo del vecino, continuaron con su trabajo.
No obstante, la historia no terminó allí, ya que el mismo vecino inició una acción judicial contra la comuna, imputando a Daydé por Abuso de Autoridad, al interpretar que los trabajadores a su cargo ingresaron en “su terreno” sin autorización.
De todas maneras, la situación no es tan simple como eso.
Según explicó Marchese, en la Municipalidad no obra que alguien tenga abonados 20 años de contribuciones como para reclamar la posesión veinteañal, al punto que desde la Municipalidad se trabajó en la construcción de la canchita barrial en ese mismo solar.
De hecho, en los registros municipales ese lote figura como propiedad de la comuna, por lo que se rechazan de plano los argumentos con los que se imputa a Daydé.
Además, Marchese destacó que la posesión veinteañal implica que el lote que se reclama debe estar ocupado por la persona que hace el reclamo, cosa que no ocurre en este caso (la prueba más concreta es el funcionamiento como cancha barrial y la ausencia de construcciones u obras particulares).
Jurisdicciones
En relación a que en la Municipalidad el terreno figure como propiedad de la comuna y que nadie se haya hecho cargo de las contribuciones correspondientes no significa que a nivel provincial la situación sea la misma.
Es muy probable que el vecino que entabló la demanda tenga abonados más de 20 años de impuestos provinciales e incluso que haya comenzado el reclamo para que el reconocimiento del lote como de su propiedad, aunque la continuidad del registro a nombre de la comuna sugiere que no los concluyó, y por lo tanto el lote sobre el que reclama no sería suyo.