La participación ciudadana es clave

“Asegurar esa participación es estratégico porque que la gente forme parte, se informe, investigue y acceda a distintas opiniones asegura que todo lo que se haga en materia ambiental tenga mayor transparencia y sea lo más equilibrado posible”, afirmó el funcionario.
“No sólo hoy sino todos los días tenemos que cambiar actitudes culturales vinculadas a nuestra relación con el ambiente”, consideró Raffo y resaltó la importancia de la “participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones en lo vinculado a las cuestiones ambientales”.
En este sentido, dijo que en los últimos años se ha dado un impulso a la toma de conciencia del conjunto de la población sobre estos temas. “Esto es de vital importancia para asegurar que todos los procesos, vinculados principalmente a las actividades productivas y de servicios, permitan sumar en pos de un desarrollo sostenible”, afirmó el secretario de Ambiente.
Además, sostuvo que es importante que “la gente participe, se informe, investigue y acceda a distintas opiniones sobre un mismo tema. Eso asegura que todo lo que se haga en cuestión ambiental tenga mayor transparencia y sea lo más equilibrado posible”.
Y mencionó que en la provincia, gracias a gran parte de estos procesos de participación, se han producido los cambios necesarios para mejorar las políticas ambientales que eran necesarios. “El tema ambiental nos compete a todos, más allá de las responsabilidades que cada uno de nosotros tenemos por ocupar un cargo público. Por ejemplo con el tema de los residuos, de nada sirve desarrollar una planta de tratamiento de última tecnología si la gente no separa en origen”, expresó finalmente el funcionario provincial.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here