Tiene fechas la temporada de caza menor

En la provincia el listado de especies permitidas para la caza incluye liebres, perdices comunes, patos sirírí pampa, colorado, picazo y este año se incluirá además el cutirí, manteniéndose tácitamente la prohibición sobre el carpincho, el lobito de río y otras especies de las islas victorienses cuyo hábitat se encuentra en buena medida amenazado.
La provincia ofrece un atractivo muy promocionado en los sitios especializados en caza menor, y en nuestra ciudad supo ser habitual ver grupos de turistas provenientes de Estados Unidos o Europa que tenían como principal actividad la caza menor en el departamento.
El máximo de presas establecido por la normativa es “por persona cuatro liebres, ocho perdices comunes, ocho patos picazo, diez patos sirirí pampa y colorado, y cinco patos curutí”, según informó al diario Uno José Manuel Osilnalde, técnico del área de Flora y Fauna Silvestre.
Asimismo, recordó que “las habilitaciones se deben tramitar en los puestos autorizados”. En el caso de nuestra ciudad, las oficinas de Flora y Fauna se encuentran ubicadas en el edificio de Prefectura, en el puerto local.
Según se anunció desde Fiscalización de Recursos Naturales, los costos generales este año para turistas no residentes en la provincia será de 80 pesos y tendrá una validez de tres días. Para quienes viven en Entre Ríos, el permiso se puede tramitar de forma anual y tiene un precio de 130 pesos. En el caso de los extranjeros, también deben abonar 80 pesos, pero se tramita a través de la agencia que contratan para la excursión de caza.
Los departamentos habilitados para esta temporada 2013 para la denominada caza menor son ocho y este año se reemplazó Concordia por Federación. Además se precisó que es posible realizar las excursiones de caza en Victoria, La Paz, Nogoyá, Rosario del Tala, Uruguay, Gualeguaychú y Feliciano.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here