Site icon Lt39 Noticias

Entre Ríos llevó música al Mercado de Industrias Culturales

Ambas presentaciones se desarrollaron a sala llena con un recibimiento muy cálido por parte del público, que aplaudió entusiasmado la música compartida por los entrerrianos.
Este sábado y domingo los entrerrianos llevaron música a los escenarios del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA). Los conciertos fueron organizados por el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia en conjunto con la Secretaría de Cultura de Nación. Por otra parte, nuestra provincia contó con un stand institucional en los pabellones donde se desarrollaron las actividades, el cual fue visitado por el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, y que fue el receptor de la gran cantidad de consultas realizadas por los visitantes.
El concierto de la orquesta fue dirigido por Luis Gorelik, con arreglos de Gustavo “Popi” Spatocco, y tuvo una importante recepción por parte del variado público que se dio sita en una de las salas de Tecnópolis. El entusiasmo fue creciendo a medida que se ejecutaban las piezas, que tenían la particularidad de ser música de populares videojuegos como Mario Bros, Pokemon, Excitebikers y Angry Birds, entre otros. Luego de esta música orquestal acompañada de sintetizadores, vientos y mucha percusión, la sinfónica ejecutó A. Dvorak, sinfonía nº 9 del Nuevo Mundo. Al final del repertorio el público solicitó repeticiones y aplaudió de pie con gran emoción.
Muchos fueron especialmente al concierto, siendo entrerrianos que viven en Buenos Aires o personas que ya conocían la orquesta, y otros reconocieron que se interesaron al ver la originalidad de la propuesta. Los entrerrianos particularmente, se mostraron orgullosos de contar con propuestas de su provincia en ese importante lugar de exhibición de nuestras industrias culturales. Además del ministro se encontraban entre el público los secretarios de Industrias Culturales de la Nación , Rodolfo Hamawi, y de la provincia Sebastian Lorenzo. Hamawi saludó la presentación de la orquesta en ese espacio, considerándola una ingeniosa alternativa.
Oportunidad de diálogo e intercambio
Por su parte, el domingo el público llenó la sala donde el entrerriano Carlos “Negro” Aguirre compartió un amplio recorrido por su repertorio de canciones. Muchas de las personas reconocieron que solo fueron a ver al “Negro”, y fueron quienes aportaron el mayor entusiasmo coreando sus canciones. Solo él con su piano y guitarra, el músico y compositor entrerriano mantuvo un cálido encuentro con un público.
El artista comentó a su vez, que estuvo participando en le MICA desde el comienzo del evento, ya que mantuvo una serie de reuniones con personas de variadas procedencias y emprendimientos. “Lo vivido es muy intenso y estoy seguro que pueden resultar cosas muy lindas con varias de estas personas, muchos proyectos que potenciaran aun mas las industrias culturales entrerrianas”, manifestó.
Agregó que estaba “muy agradecido por la oportunidad de diálogo con gestores regionales, nacionales y de muchos países, ya que es muy enriquecedor el compartir diversos abordajes de la producción musical. Es una oportunidad única para aprender e intercambiar pareceres de algo tan importante como la proyección de toda la música que se genera en nuestro país, en nuestra querida Entre Ríos, la gestación de circuitos dentro de nuestro territorio así como en otros países donde estás expresiones aún no se conocen”, recalcó.

Exit mobile version