Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Avanza en la Corte el recurso en queja presentado por Matías Bressán – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Avanza en la Corte el recurso en queja presentado por Matías Bressán

El 25 de octubre de 2011 el joven presentó un recurso de hecho, en el marco de la causa que investigó el homicidio de su padre, Miguel Bressán, la esposa de este, Celia Taleb, y al hermanito de un año y medio, en la quinta que el funcionario judicial tenía con su esposa en Estación Yeruá (foto). El recurso en queja, redactado de puño y letra por el propio adolescente, surge tras el rechazo del Recurso Extraordinario In Pauperis que articuló la defensora Oficial de Concordia, María del Luján Giorgio. Ahora, el Alto Cuerpo nacional requirió al Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos que arbitre los medios necesarios con el fin de que fundamente técnicamente la voluntad recursiva de Ezequiel, lo que fue contestado el pasado 5 de abril. Ahora, resta que la Corte se exprese.
Luego de que el Máximo Tribunal nacional requiriera las actuaciones a la Justicia provincial, la presidenta de la Sala de Asuntos Constitucionales, Claudia Mizawak, dio intervención al defensor General, Maximiliano Benítez, para que fundamente el recurso de queja presentado “in pauperis” por Bressán respecto de la sentencia a diez años de prisión. Las actuaciones, según constató, fueron remitidas a la Corte el 5 de abril, para continuar el trámite en el orden nacional.
Al momento de la presentación de la nota, se consultó a la defensora del joven, María del Luján Giorgio, quien había explicado: “Lo que logra esa queja es que la Defensoría de la Nación y la de la Corte tomen el recurso, revean los fundamentos del extraordinario (por qué fue rechazado), y traten de que prospere este último”. Y concluía: “A Matías le interesaría que se haga lugar al recurso, porque él siente que fue injusto que le impongan pena cuando hay un montón de menores en iguales situaciones donde, si el tratamiento tutelar iba bien no se les imponía pena. Es una cuestión más que práctica, personal; porque quizás alcanza su libertad condicional antes de que la Corte se expida”.

Exit mobile version