Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Se podrá estudiar Medicina en Entre Ríos – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Se podrá estudiar Medicina en Entre Ríos

El mandatario encabezó en esta ciudad de la costa del Uruguay una reunión de gabinete con los intendentes, legisladores y presidentes de las juntas de gobierno del departamento.
La carrera de Medicina estará articulada con la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Rosario. Además, se suma al inicio de otras siete nuevas propuestas del Plan de Desarrollo de Nuevas Carreras de la UNER para el año 2013.
“Vengo diciendo que cada día que pasa Entre Ríos es más una tierra de oportunidades. Eso lo creí siempre, desde aquellos lejanos discursos de la campaña del 2006 cuando hablaba de la Entre Ríos como provincia vital y decía al final de ese rosario de ideas que Entre Ríos iba a ser esa provincia de la que casi todo el país hablara bien. Hoy luego de un gran trabajo operativo y político, vaya si no estamos vitales. Creciendo como ninguna otra provincia, y creando oportunidades”, dijo Urribarri, acompañado por el intendente local, Carlos Scheppens y el rector de la UNER, Jorge Gerard.
“Esto lo construimos entre todos los entrerrianos, la gran mayoría de buena fe, con buenas intenciones, aprendiendo todos los días a ser mejor gobernador, a cometer menos errores y por supuesto, trabajando muchas horas del día, todos los días del año”, recalcó.
“Ahora comenzando a trabajar para que Entre Ríos tenga su camada de médicos originados en la provincia, tratando de que estén cerca de sus familias mientras transcurren esos primeros años duros en los que la vocación se pone a prueba”, señaló el mandatario.
“Esta carrera de medicina es el reflejo de una provincia que va para arriba, una provincia en donde los gurises quieren estudiar y en donde el Estado trabaja para que puedan hacerlo. Gracias a la UNER y a todas las instituciones que hacen posible este milagro de la universidad pública de calidad, un orgullo de la educación argentina ante América y el mundo”, expresó Urribarri.
El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Jorge Gerard, destacó que la ampliación de la sede del rectorado se enmarca dentro de un plan importante de infraestructura de la universidad. Tras detallar las obras que se están desarrollando en las distintas facultades, aseguró que “todas estas obras son posibles porque sin duda el gobierno nacional, a través de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y anteriormente de Néstor Kirchner instauraron una política universitaria diferente a la de la década de los 90 cuando estas obras quedaron achicadas por los sucesivos ajustes, falta de presupuesto y la falta de interés en el desarrollo universitario”.
El rector destacó que las universidades nacionales emitieron un reconocimiento total de la comunidad universitaria “a una política de crecimiento de la universidad donde sin dudas el rol que nos han instaurado, marcado y que nosotros continuamos y apoyamos es un país productivo, inclusivo, que pretende el crecimiento de la universidad en todos sus aspectos”.
El mandatario encabezó en Concepción del Uruguay una reunión con su gabinete de ministros, intendentes y presidentes de juntas de gobierno del departamento Uruguay en la que se definieron acciones de trabajo en obras de infraestructura y servicios, además de salud y educación. También sobrevoló el puente que une la costanera de Concepción del Uruguay con la Isla del Puerto, los trabajos viales y la obra del autódromo local.
Acompañaron al gobernador su gabinete de ministros y secretarios, además de legisladores provinciales.

Exit mobile version