El mandatario provincial arribó a Victoria con puntualidad, a las 16:30, acompañado por los ministros Cettour y García, de Salud y Planeamiento e Infraestructura respectivamente, y la secretaria de Obras Públicas, Alicia Feltes, en el helicóptero oficial que descendió en el campo de deportes de la escuela técnica Pedro Radío, donde fueron recibidos por el intendente Rubén Darío Garcilazo y los legisladores Elsa Ruiz Díaz, César Garcilazo, Laura Stratta y Carlos Almada.
En el hospital, el acto comenzó con las palabras de Beatriz Barbieri de Jaime, presidenta de la Cooperadora, quien recordó en su discurso que en octubre del 2010, en oportunidad de inaugurar la sala de Clínica de hombres, pidieron al gobernador la continuidad de las obras. Y se cumplió.
Respecto de las obras de la que ahora es la sala “Dr. Hernán Malloco”, Barbieri de Jaime indicó que no son las últimas, ya que las construcciones siguen con la reparación y remodelación de la administración, la ejecución de pasillos entre pabellones que hoy están en un 70%. Faltarían áreas de consultorio, morgue y cocina” recalcó.
Agradeció la gestión de la senadora Elsa Ruiz Díaz de Lagares, ya que “dinamizó el expediente que habíamos solicitado a la Presidenta de la Nación cuando nos visitara la última vez, donde requeríamos un mamógrafo”.
“Queremos ir por más, como dice usted, señor Gobernador; ahora queremos una sala nueva de cirugía y quirófano, un lavadero acorde a las necesidades y un sala de rayos modernizada” culminó.
Por su parte, el intendente Garcilazo dijo tras destacar y agradecer la labor de la cooparadora, que “quiero agradecer al Gobernador por la decisión que tomó hace no mucho tiempo, dos años mas o menos , y aquí estamos inaugurando ya esta magnífica obra”, y destacó “la calidad humana que trabaja en este hospital es tan grande que tenga la plena seguridad señor gobernador, que esto va a funcionar a la perfección” culminó diciendo.
Finalmente, el gobernador Urribarri inició su discurso recordado la visita que hiciera la Presidente de la Nación, Cristina Fernández, para el bicentenario de Victoria. “En aquellos días se discutía si los argentinos querían o no a nuestra Presidente y Victoria fue una bisagra, la misma Presidente me lo ha reconocido. Es que ustedes la recibieron con tanto amor, con tanto cariño, que transformaron la historia en un antes y un después de la visita de la Presidente de la Nación. A los pocos días fue la fiesta en Buenos Aires, pero ya el cariño había sido demostrado en esta ciudad, y por eso quiero agradecerles a todos los victorienses” sostuvo.
Respecto a la inauguración, Urribarri indicó “no es poco reconstruir un lugar que salva vidas, es como reconstruir la esperanza”.
“En todos los lugares -prosiguió- se justifican las inversiones por la gente; fíjense que estamos mucho mejor que años atrás, por eso tenemos esperanza, estamos reconstruyendo la esperanza”.
“Le decía recién por lo bajo a Beatriz (Jaime) que no tienen nada que agradecernos a nosotros, porque cuando traemos un cheque o entregamos subsidios, en realidad nosotros estamos cumpliendo con nuestro deber. En realidad, el agradecimiento es para la Cooperadora y la gente que ayuda todos los días y nos ayuda a que podamos cumplir con nuestros compromisos” recalcó.
Por último, el Gobernador apeló a su slogan de campaña y aseguró a todos los presentes que vamos por más, ahora vamos por el lavadero y el nuevo quirófano”.